
Flan de mi abuela
Hoy les traigo una entrada muy especial, una receta de mi abuela Pino. Ella es una persona muy especial para mí, es como mi segunda madre, así que se esta entrada se la dedico. Se trata de un flan de leche condensada, sí un flan, pero es el flan que siempre hace cuando nos juntamos la familia. Para mí es el mejor flan del mundo mundial jeje (qué voy a decir yo).
Como la última vez que salió de excursión nos compró una flanera, tenía que hacer el flan sí o sí. Le pedí la receta con todo lujo de detalles, para ver si me salía como a ella, y el resultado fue muy bueno, eso sí nunca va a ser igual ya que la mano es la mano.
No es una receta difícil, sólo nos va a hacer falta los ingredientes, una flanera o flaneras pequeñas, una olla para cocerlo al baño maría y un poquito de tiempo.
FLAN DE MI ABUELA

Ingredientes
- 1 bote de leche condensada de 740 ml
- 1 y 1/2 bote (del de leche condensada) de leche
- 4 huevos
- Ralladura de limón
- Caramelo líquido
Direcciones
- Untamos el molde del flan con caramelo líquido para que sea luego más fácil desmoldarlo, además de darle sabor al flan.
- Batimos la leche condensada con la leche y le añadimos uno a uno los huevos, no añadiendo el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado.
- Añadimos la ralladura del limón y batimos.
- Metemos la mezcla en la flanera y llevamos al baño maría en una cacerola durante 1 hora aproximadamente hasta que lo pinchemos con un palillo y éste salga limpio.
- Lo dejamos enfriar dentro del caldero para que se termine de hacer. Cuando esté frío, lo metemos en la nevera durante un par de horas (si es de un día para otro mejor).
Como ven es muy rápida de hacer, lo único que tarda es dejarlo al baño maría, pero en ese ratito podemos aprovechar para hacer otras cosas, así que no tienen excusas para probar esta receta que tantos recuerdos me trae a la memoria.


27 Comentarios
Carmela Del Río Rodríguez
Que tienen las abuelas, que hacen unas cosas riquísimas!! Me ha encantado tu blog y tus recetas, un beso!
Los dulces de Lia
Nauzet
Pues sí, yo espero que cuando sea abuela mis nietos también recuerden recetas mías. Muchas gracias Carmela, encantada de que estés por aquí. Un besote!
Pepi (sopa de sopa)
Qué bonito recordar a las abuelas!!!
Pedazo de flan!! Si es que, que hariamos sin sus recetas de toda la vida.
Un beso
Nauzet
Pues sí, gracias a ellas y nuestras madres perduran las recetas familiares. Un besote!
M
Madre mía las recetas de la abuela, que peligro tienen. Lo buenas que están y es imposible que sepan igual aunque sigas los pasos exactamente como ellas.
Un beso 🙂
http://reposteriatximeleta.blogspot.com.es/?m=1
Nauzet
Tienes toda la razón, nunca sabrán igual jeje. Un besote!
Milia
Efectivamente se parece a los flanes de antes de esos que se hacían con tiempo, no te quedaría como el de tu abuela… pero tiene muy buena pinta.
Un biquiño
Nauzet
Si, de los flanes de antaño jeje. Estaba muy bueno, y a la vista está porque lo desmoldé y no sobró nada jeje. Un besote!
Cuca
Nau la receta que hoy nos traes es una maravilla.
No es sólo un flan, es EL flan de tu familia. Para que un postre sea especial no tiene que ser espectacular, basta con que tenga detrás una bonita historia o un recuerdo agradable como en tu caso.
Para mí son esas cosas las que hacen cualquier receta única.
¡Feliz y dulce fin de semana!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Nauzet
Muchas gracias Cuca, espero que tú también hayas tenido un buen fin de semnaa. Un besote!
Cris
Que homenaje tan bonito le estas dando desde el blog, felicidades a las dos.
Buen finde
Besos
Nauzet
Muchas gracias Cris!! Feliz comienzo de semana!! Un besote!
nieves
que maravilla de flan y de fotos, me encantan y tu blog también, así que te sigo desde ya y te mando un beso desde mi igloocooking.blogspot.com.es
Nauzet
Bienvenida Nieves, en breve me paso por tu blog para devolverte la visita. Un besote!
Hechoparapeques _
Qué detalle tan bonito contar la historia de tu familia!!
Me ha encantado!!!
Espero que nos vayas contando más recetas.
Te mando un besito enorme!!
http://hechoparapeques.com/
Nauzet
Me alegro que te haya gustado. Por supuesto iré subiendo entradas de recetas con historia. Espero seguir contando con tu compañía. Un besote!
Teresa
Yo le hago igual pero sin ralladura, las recetas de las abuelas son lo mejor de lo mejor y si es la nuestra ya ni hablamos….
Besos
Nauzet
Pues Teresa seguro que sabes lo rico que está este flan. Pruébalo un día con la ralladura para que veas que le da un toque distinto. Un besote!
Hau Bai Gozo
Sin duda alguna las mejores recetas son las de madres y abuelas, así que no dudo que este flan estará estupendo!!
Me quedo por aquí de seguidora para no perderme nada 😉
Un beso
Nauzet
Bienvenida!! El flan muy bueno (que te voy a decir yo). Un besote!!
Bergua*
¡Uf, menuda pintaza! Gracias por pasarte a ver mis dim sum 😉
Nauzet
Muchas de nada!! Un besote!!
Alicia Agea
No sé cómo le quedará a tu abuela, éste de momento me ha conquistado. Besitos.
Nauzet
Me alegro de que te haya gustado Alicia. Un besote!!
Adrián DulceríasConSorpresa
Qué pinta tan estupenda tiene esta receta! Las recetas de las madres y abuelas son las mejores y mira que ellas no pesan nada!!
Como sé que querías saberlo, ya he publicado la receta del pan inglés de olivas y romero en mi blog. Pásate cuando quieras y a ver si te gusta.
Un beso
Adrián
http://www.dulceriasconsorpresa.com
Nauzet
No te preocupes Adrián, tus entradas no me las pierdo nunca porque te tengo en Bloglovin jeje. Así estoy al tanto de todas vuestras entradas. Más tarde o más temprano me pasaré, te lo prometo, porque no he tenido tiempo en estos días. Un besote!!
Pingback: