
Cupcakes de bienmesabe con buttercream de gofio
Sé que aún hace calor en la mayoría de los lugares de España, y que no apetece nada, pero nada, encender el horno, pero de vez en cuando a una le da el mono de hornear y salen unos cupcakes como los que les traigo hoy. Seguramente al leer el título de la entrada, más de uno habrá dicho, ¿pero qué me está diciendo esta mujer hoy? Jajaja. No se preocupen, paso a paso.Tanto el bienmesabe como el gofio son productos típicos de las Islas Canarias. Por eso esta receta también se podría llamar ¡Cupcakes Canarios!
Bienmesabe

aunque ha mermado mucho su consumo con respecto a épocas pasadas, hoy
en día sigue jugando un papel importante en las mesas canarias.
Origen
El gofio fue, en otras épocas, básico en la alimentación de los isleños y entorno a él giraban el resto de los productos alimenticios que se consumían, ya fueran vegetales, carnes, pescados, así como lagama de productos lácteos.
Este producto ya era conocido y usado por los aborígenes de las Islas, pero al comienzo de la Colonización tan solo se producía trigo y cebada y algunas leguminosas como el chícharo o las habas. En el siglo XVI se amplió la gama de cereales con la llegada del millo procedente de América. Este nuevo cereal tuvo gran aceptación y de hecho, terminó por extenderse a todo el Archipiélago.
Los guanches solían tostar el gofio en recipientes de barro y luego lo molían en molinos de mano, hechos con piedra basáltica porosa, aunque los había de diferentes formas.
En diferentes fuentes se recoge que, también en épocas de fuertes carestías se usaba para la elaboración del gofio semillas de amagante, de faya, de cosco de raíces de helecho y de otros tipos de vegetales.
- El aroma, se caracteriza por ser seco, penetrante y terroso.
- El color, en tonos amarillos oscuros, depende del tipo de granos que se ha usado, pero también influye el grado de tueste al que se le sometió.
- El sabor, variará según los granos, el grado de tueste y la sal que tenga. Pero tenemos que tener en cuenta que el gofio es un alimento muy seco al paladar si se consume solo.
- El alto poder nutritivo, de hecho, fue el elemento básico para paliar las tan frecuentes épocas de hambruna que sufrió la Isla.
CUPCAKES DE BIENMESABE CON BUTTERCREAM DE GOFIO

Ingredientes
PARA LOS CUPCAKES:- 100 g de harina de todo uso
- 1 cucharadita de levadura química tipo Royal
- 100 g de azúcar
- 100 g de mantequilla sin sal
- 2 huevos
- 1 cucharada de leche
- 1 y 1/2 cucharadita de licor de bienmesabe
PARA EL RELLENO:
- Bienmesabe
PARA LA BUTTERCREAM:
- 250 g de mantequilla sin sal
- 400 g de icing sugar
- 6 cucharadas de gofio de millo (maíz)
- 3 cucharadas de leche
PARA DECORAR:
- Crocanti de almendras
Direcciones
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Colocamos las cápsulas de papel en el molde.
- Tamizamos la harina con la levadura en un bol.
- Batimos la mantequilla con el azúcar (con la pala, si utilizamos un robot de cocina) hasta que la mezcla blanquee y quede cremosa.
- Añadimos los huevos, uno a uno, a la mezcla anterior, no añadiendo el siguiente hasta que el anterior no esté totalmente integrado.
- Incorporamos la harina con la levadura a la mezcla anterior.
- Por último añadimos la leche y el licor y volvemos a batir.
- Repartimos la mezcla en los moldes.
- Horneamos de 15-18 minutos (dependerá del horno), hasta que pinchemos el cupcake y salga limpio el palillo.
- Dejamos 5 minutos enfriar en el molde para a continuación dejarlo enfriar del todo en una rejilla.
- Con un descorazonador de manzanas, le quitamos un copete a cada magdalena, las rellenamos con el bienmesabe y volvemos a poner el copete a modo de tapón.
- A continuación, hacemos la buttercream. Para ello batimos la mantequilla con el icing sugar hasta que quede una pasta cremosa durante unos minutos. Añadimos a la mezcla anterior, la leche y el gofio y volvemos a batir durante unos minutos más, quedando al final una mezcla suave y cremosa.
- Rellenamos una manga pastelera con una boquilla de estrella y decoramos nuestros cupcakes. Terminamos añadiendo un poco de crocanti de almendras por encima.
NOTAS:
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, por lo que la mantequilla, la leche y los huevos los sacaremos un rato antes de la nevera.
- El icing sugar se puede sustituir por azúcar glass, pero la textura variará un poco con respecto a la receta original.


7 Comentarios
Milia
Desde luego son bien originales, así que premio bien merecido.
Bicos
Nauzet
Muchas gracias Milia! Un besote!
Alicia Agea
Me parecen fantásticos, no es para menos, te tenían que haber dado más premios. Me he sentido muy contenta por ti, siempre que os premian parece que algo me toca a mi, por conoceros y trataros como amigas, es emocionante María. Felicidades, guapa. Espero tus recetas de esos libros, ya sé por anticipado que los bordarás. Gracias por todo y muchos besos.
Nauzet
Muchísimas gracias Alicia, la verdad que me ha hecho mucha ilusión. Un besote!
Pingback:
Pingback:
Pingback: